Volver a la lista

¿Qué te quiere decir la Virgen de Fátima?

Autor: Jessica Bermeo - Categoría: Iglesia - 6 min.

El trece de mayo, la Virgen María bajó de los cielos a Cova de Iría. ¡Cómo no aprovechar el día de hoy para hablar de nuestra queridísima Señora de Fátima!

Para muchos el trece de mayo podrá ser sólo una festividad mariana más, para otros quizá sea el día de su consagración al Sagrado Corazón de Jesús a través de María, pero para mí es un día muy especial. A lo largo de mi vida, la virgen de Fátima ha sido quien me ha acompañado en los momentos más importantes de mi vida, por su puesto que yo no me iba a percatar de esto hasta que hubiera conocido a Jesús y el Espíritu Santo me mostrara todas las veces que Ella estuvo a mi lado. 

Por eso, para recordarla de manera especial en su día, hoy quiero compartirte algunas cosas que he aprendido de la historia las apariciones de Nuestra Señora de Fátima. Tranquilo, que este texto no pretende ser una catequesis, sino más una reflexión sobre lo que este hecho nos quiere decir a cada creyente y amado de Jesús.

1. María quiere que yo viva la devoción a su Inmaculado Corazón 
Sin duda alguna, lo primero que nos pide Nuestra Señora es que nos entreguemos completamente a su Hijo a través de su corazón. Ella misma lo reveló a Lucía, a Jacinta y a Francisco, cuando dijo en su aparición de julio que Dios deseaba establecer en el mundo la devoción a su Inmaculado Corazón. 
Una de las maneras en las que podemos procurar esta devoción es con la consagración a María según San Luis María Grignon de Montfort. Si nunca la has hecho o no sabes qué es, te invito a que la conozcas y te enamores tanto de Ella como los santos que se han consagrado por éste método. Y si ya te has consagrado a María, recuerda que siempre puedes renovar tu consagración y vivirla cada vez con una madurez mayor para una gracia mayor.

2. La Señora me pide que persevere en la oración 
Que fácil era para la Virgen decir desde el principio a los niños qué era lo que quería. Nada le costaba revelarles los secretos y pedirles que propagaran el santo rosario en un sólo día. En cambio, tomo seis meses en expresar su mensaje. Por ese amor maternal que nos tiene, prefiere enseñarnos a perseverar en nuestra oración, mientras nos acompaña en todo ese proceso. Nuestra Madre sabía que un sólo momento de consolación no era suficiente para que su mensaje trascendiera no sólo en los corazones de los niños, sino en los corazones de todos nosotros. La constancia y perseverancia en la oración es clave para el cristiano.

3. Necesito guardarlo todo en mi corazón, así como Ella
Otro de los detalles que llama mi atención de la historia, es que la Virgen pide a los niños, y especialmente a Lucía, que guarde los secretos que les ha revelado, algo que al sacerdote del pueblo le parecía muy extraño, puesto que en otras apariciones, como la de Guadalupe, María pide a sus hijitos que se dirijan con alguna autoridad eclesial para contar lo que han visto. Con este detalle María nos demuestra nuevamente la humildad de su corazón. Ese saber cuándo hablar y con quién hacerlo para procurar la mayor gloria posible. Quién iba a imaginar que el mejor momento para revelar el tercer secreto de Fátima sería después de 80 años. Sólo la Virgen.

4. Por qué es tan importante hacer sacrificios
Una de las primeras peticiones de la Virgen de Fátima a Lucía, Jacinta y Francisco es que hicieran constantemente oración y sacrificios por la conversión de los pecadores. Seguramente no es nada nuevo para quienes ya llevan un tiempo en el camino del Señor, pero para mí esto tomó un mayor sentido cuando supe que los niños decidieron aumentar sus sacrificios una vez que nuestra Madre les mostró cómo era el infierno. Era tanto lo que ofrecían, que María tuvo que pedirles que dejaran algunos, que descansaran. 
Conocer esto, o más bien recordarlo, y verlo desde los ojos de estos tres santos, me hizo anhelar mucho más el constante rezo de la coronilla de la misericordia, una oración para pedir al Señor su misericordia para nosotros y para todos los pecadores del mundo. Te dejo aquí el link al video de la Coronilla de la Misericordia musical, dirigido por nuestros hermanos de CK.

5. Cada quién tiene su propia misión
Esta es una lección que me llevo muy en el profundo de mi corazón. Da la impresión que cuando uno entra a una comunidad cristiana (que por cierto es muy necesario, sobre todo para nosotros jóvenes), queremos encasillarnos en ser como nuestros formadores, directores, coordinadores, servidores, etc. y aunque es muy bueno tener a nuestros propios amigos como ejemplos de vida cristiana, necesitamos entender que cada uno de nosotros tiene una misión distinta. Francisco no podía escuchar al ángel, ni a la Virgen, pero eso no lo convierte en menos santo que su hermana o su prima; de la misma manera, algunos de nuestros amigos y futuros santos están llamados a una misión distinta a la nuestra, y en ocasiones eso quiere decir que nosotros no podremos hacer lo que ellos hacen, y ellos no podrán hacer lo que te toca a ti y lo que me toca a mí.

6. Nunca sabes cuando estas hablando con un santo
Finalmente, creo que el mejor aprendizaje que podemos obtener de todo el milagro de Fátima es también de los más sencillos: nunca sabes cuándo estas hablando con un santo. Viendo la película de Las Apriciones de la Virgen de Fátima, me llamó mucho la atención un diálogo que desde que lo escuché casi al principio de la película se quedó conmigo durante toda la hora (y creo que seguirá conmigo por mucho tiempo más). En una escena, la madre de Jacinta le dice a su pequeña "¿Acaso eres tú una santita para poder ver a Nuestra Señora?" Quizá ella lo decía de broma, pero vaya que tenía razón. Pensando un poco en esto, me gusta imaginar que cuando hablo con algunos de mis hermanos en la fe, en realidad estoy con un futuro santo, por eso disfruto escuchar sus palabras, sus reflexiones, y aunque me cueste más, también sus correcciones, ¡qué dicha conversar con un santo en vida! 

Sé que hay muchas cosas más que podemos aprender y reflexionar de estos milagros, por eso te invito a que conozcas más de esta advocación, de estos tres santos, y toda la historia que involucra el milagro de Fátima, pero sobre todo te invito a que, junto conmigo, perseveremos y crezcamos en este amor a Nuestra Madre María.

¡Todo por Ti, Jesús! ¡Todo a María para Jesús!

Publicado: 13/05/2020


Acerca del Autor

...
Jessica Bermeo

Misionera desde el bautismo, formadora en DIEC Juvenil.

Me enamoré de El Amor


Volver a la lista